Por que nunca hay nada claro, porque a veces sólo hay que flotar, observar para luego tomar posición, sabiendo desde donde uno quiere y puede estar.

Porque tomar una elección es rechazar a todas las demás opciones posibles.

“... Su encuentro estuvo lleno de error...Cada uno de ellos había creado un infierno para el otro, pese a que se querían. El hecho de que se quisieran, demostraba que el error no residía en ellos, en su comportamiento o en la inestabilidad de sus sentimientos, sino que no congeniaban, porque el era fuerte y ella débil...”“Pero es precisamente el débil, quien tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacerle daño al débil” (Milan Kundera, la insoportable levedad del ser).

19.5.06

Mafalda

Una pequeña carta, un poco en serio un poco en talla, un examen de sangre de como esta el planeta donde nos movemos
Saludos


Querida Mafalda:

En este día tan especial me acordé de tu cumpleaños...¡Cómo pasa el tiempo!Nacimos en el corazón de un país que soñaba. ¡Cuántas utopías! ¡Cuántos deseos de crecer, de mejorar las cosas! nos tocó convivir con un tiempo de hombres creativos: Luther King, Che Guevara, Juan XXIII, John Kennedy; nos trasmitieron el sentido de la justicia, el valor de los sentimientos, la maravillosa aventura de pensar con la propia cabeza...Ayer me preguntaba por nuestra amiga Libertad, aquella pequeñita que un día encontraste en una playa, no me acuerdo si era Santa Teresita o Mar del Tuyú me acuerdo todavía cuando la presentaste a tus padres... Era vivaracha y quemadita por el sol de febrero. ¿Dónde vive Libertad? ¿Es verdad que la mataron durante la dictadura? Dicen que la torturaron y su cuerpo desapareció en el Río de la Plata....Me cuesta pensar que se murieron sus sueños. ¿Y si vive? ¿Estará filosofando sobre la fragilidad de las cosas y el sentido de la vida?. ¿Que fue de Susanita?, ¿Se casó? ¿Pudo realizar su vocación de ser madre? La imagino viviendo en alguna ciudad de provincia, paseando del brazo del marido (un hombre bajo y calvo) en una tarde de verano, contenta con sus hijos y cuidando el primer nieto, realizada como tantas comunes mujeres...

Supe de Manolito, que perdió sus ahorros durante el corralito y no soportó tanta crisis. Los últimos días lo vieron cabizbajo, murmurando palabras incoherentes, abandonado como un mendigo en una estación de trenes, triste y abatido como tantos... Sé que Felipe vive en La Habana, que probó con el cine, que tiene un taxi y que habla a los turistas de Fidel y de la revolución con el mismo entusiasmo de cuando vivía en Buenos Aires... A Guille, tu hermano, lo escuché tocar, hace poco, en la Scala de Milano. Vive en Ginebra, nunca se arrepiente de haber emigrado en los últimos años de Alfonsín. Me contó que es feliz con su nueva pareja...

Y vos, querida amiga, ¿como estás?Hace tanto tiempo que no tengo noticias tuyas. Sé, por otros, que seguís escuchando la radio, que leés los diarios del mundo, que te duele el Irak como te dolía Vietnam, sé que trabajas para la FAO por los pueblos del hambre, que estás indignada por la prepotencia de Bush. Me llegó tu pedido para juntar medicinas para los Médicos sin Fronteras, sé que siguen las reuniones en tu casa de París, que estás confundida, inquieta y preocupada por el futuro del mundo... En fin, Mafalda, sé lo suficiente como para saber que seguís viva, viva en el alma, niña como siempre... De parte mía sigo escribiendo siempre, renegando porque me falta tiempo; creyendo, como siempre, en el valor de la sinceridad, perdiendo oportunidades por manifestar mis ideas. Algunos días estoy triste y deprimido, pero puede siempre más la alegría que la tristeza...El mundo no mejoró mucho desde la época en que vivíamos juntos en nuestra patria. A veces, cuando miro el globo terráqueo, encuentro tu mirada, pienso en todos aquellos que lo miran como vos, en los ojos de los que protestan, de los que no se conforman, y de los que viven en la atmósfera del optimismo y de la justicia.. Esos ojos, junto a los míos, te desean un buen día, querida amiga, por otros cuarenta años tan intensos y jóvenes como los que has vivido.Un beso grande de tu amigo que te quiere como siempre.
Miguelito

3 comments:

Panchoka said...

mas que la cuatica critica, me quedo dando vueltas lo triste que resulta la diferencia entre lo que queriamos ser y lo que somos. no es tan desolador, no niego que estemos de una u otra manera bien encaminados...pero a veces esa idea de dejar una marca en el mundo llenaba un tanto mas que el condicionarse a funcionar en un sistema donde una profesion valga como para sobrevivir.quizas estoy en un mal dia...quizas mi vision optimista esta durmiendo...o quizas, se quedo en esa misma época en que mafalda y miguelito quisieron analizar el desastre en el que vivian.

Anonymous said...

Me imagino que si todos siguieramos pensando como cuando somos mas inocentes seria otro mundo, pero en realidad por lo menos mientras ese mundo se sueña se puede cambiar...no dejo de pensar de que va a cambiar, me niego a sentirme derrotado o cansado, supongo que cuando muera tendre tiempo para ser egoista y descansar, mientras hay cosas por hacer y somos muchos los que pensamos asi, suficientes para algo importante....

Anonymous said...

Marce!

Me encanto esa carta de Mafalda y miguelito. Llena de melancolía y de conciencia. Me sorprendió mucho encontrarte en el Blog de Coquimbofilmes. Te cuento que yo tambien estoy haciendo un guión para el concurso. Que alegria que tu tb estes participando, porque se que eres muy creativa y te encanta el arte como a mi.

Fuerza y ke te llegue la creatividad a la mente y al corazon!

Saludos