Por que nunca hay nada claro, porque a veces sólo hay que flotar, observar para luego tomar posición, sabiendo desde donde uno quiere y puede estar.

Porque tomar una elección es rechazar a todas las demás opciones posibles.

“... Su encuentro estuvo lleno de error...Cada uno de ellos había creado un infierno para el otro, pese a que se querían. El hecho de que se quisieran, demostraba que el error no residía en ellos, en su comportamiento o en la inestabilidad de sus sentimientos, sino que no congeniaban, porque el era fuerte y ella débil...”“Pero es precisamente el débil, quien tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacerle daño al débil” (Milan Kundera, la insoportable levedad del ser).

27.2.10

Mejor sin ti

Titulo de una canción que raya en el enfermo de cebolla, ¿será sentir todavía la cercanía de Arjona como una infección en mi oído? No lo se, pero a pesar de todo, ¡Sí! así esté deshidratada de llorar, estoy mejor sin ti, puedo nombrar mil canciones más que se aceran mucho a lo que puedo estar sintiendo como BAD ROMANCE o THE POWER OFF GOODBYE, y porque no decirlo CRY ME A RIVER, del encantador y siempre bien ponderado Justin timberlake...si me encanta el pop..y que?-

Pero lo más importante es que a pesar del sufrimiento, del desconcierto que todo esto ha producido en mi vida, no por que sienta que es el fin del mundo, ni de mi vida, pero porque siento que me sorprende la falta de consideración y pensar un poco más en la persona que hasta hace tan poco era la persona con la que querías establecer un proyecto de vida...

Es algo paradójico, me imaginaba que algo así podía pasar o que era el final que se iba a encargar de darle, pero aún así me duele y me sorprende que haya tenido tanta razón,...aunque es algo que me gusta de sobre manera tener la razón, está vez de verdad me quería equivocar incluso tener que pedir disculpas, pero no fue así. Porque prefiero pedir disculpas que perdonar...es algo que me resulta más difícil. Aún cuando tengo claro que es algo que debo hacer y que tengo que hacer para poder sanarme y poder volver a confiar en alguna otra persona. Pero es justo ahí, cuando me viene la ensalada mental en que pienso la distinción, diferencia y similitud entre el proceso de perdonar y olvidar.

¿Qué significa para mi, perdonar y olvidar? Para mi tienen sentidos e implicancias totalmente diferentes. El olvidar siento que es un poco hacerse el tonto con todo lo que pasó, es olvidar las experiencias los recuerdos que sea como sea, incluso lo más traumáticos, por algo están ahí y por algo también fueron parte de tu vida...aunque uno se demore mucho tiempo en entender el sentido de esto. Siento que es un poco hacer como que no existieron, como cuando dicen que el golpe militar en Chile no fue para tanto...esa conotación tiene para mi el olvidar.

El perdonar, implica presisamente para mi no olvidar. No me olvido de que algo doloroso pasó aquí de tal manera que me afectó tanto. Pero aún así, soy capaz de mirar un poco más alla, o un poco más en contexto de lo que pasó y decido hacer un esfuerzo por aquello que pasó que sea parte de la historia de tu vida, que lo perdonó en el sentido de que el recuerdo de eso no lo voy a mirar con rencor, sino que con nostalgía quizás, incluso con dolor pero aún así decido estar ahí, con esa persona a su lado. El problema es que a veces para que uno llegue a este paso es necesario olvidar y es ahí cuando entro en conflicto. Olvidar es hacer como que esas cosas que a uno le doliero no pasaron, hacer vista gorda, hacerse el tonto, pasar por algo...como quieran llamarlo pero olvidar es algo que para mi significa correr un peligro muy grande. El que en futuro mediano y cercano volvamos a cometer los mismos errores, de los cuales ahora podemos estar lamentando. Porque es en ese olvidar, que uno hace una especie de no tomar la experiencia como propia.
Cuando chica mi mamá me decia "ya olvídate no pasó". Me pasaban dos cosas bien extrañas por un lado me sentía la niña más rencorosa del mundo y a la vez sentía que ella estaba tan equivocada al decirme esto, ¡cómo me voy a olvidar, si es que olvido...esto que estoy sintiendo ahora no va a ver servido de nada! va a ser de alguna medida en vano.
Pero la frase de que a veces para perdonar hay que olvidar algunas partes...me conflictua, pero no puedo negar que me hace sentido de que tenga algo de razón.

Ojo que esto puede pasar con una amistad también no lo estoy pensando sólo como algo de pareja, aunque quizás es lo que comunmente hace más sentido.

Pero el hecho de decir, estoy mejor sin ti, es decir que la presencia de esa persona hace daño no aporta en el camino de ser mejor persona, no para los demás (aunque claramente una buena persona hace bien también a los demás) sino por uno mismo, porque uno se abasta a si mismo para ser feliz. Entendiendo esto no en una parada individualista, de libre mercado, sino más bien en algo que creo que nos pasa poco en el ritmo que solemos llevar de vida; que es el hecho de estar cómodos con nosotros mismos. Es poder estar desnudo sin la sensación de desnudez, es una entrega profunda que en primer lugar tiene que partir de y hacia uno, para luego poder llegar a ser eso con un otro. Por que finalmente, es mejor pasarlo mal un rato por la ausencia, que estar desorientado y perdido en la presencia.

1 comment:

CeReZa said...

existen mil canciones que han nacido del dolor de tantas historias en tantos rincones del mundo... inspiracion que tiene su precio! como todo en la vida, como tu y yo lo hemos pagado, lo hemos vivido con el mundo, el corazon y nosotras mismas! experiencias que crean arte, lágrimas que deberian beberse para poder reciclarlas y no tener miedo de deshidratar el espíritu.
lagrimas y risas hacen que la mente y el espíritu cree cosas como todo lo que has escrito en esta pagina... estoy orgullosa de ti!

un abrazo desde la mitad del mundo
te quiero
cereza!