Por que nunca hay nada claro, porque a veces sólo hay que flotar, observar para luego tomar posición, sabiendo desde donde uno quiere y puede estar.

Porque tomar una elección es rechazar a todas las demás opciones posibles.

“... Su encuentro estuvo lleno de error...Cada uno de ellos había creado un infierno para el otro, pese a que se querían. El hecho de que se quisieran, demostraba que el error no residía en ellos, en su comportamiento o en la inestabilidad de sus sentimientos, sino que no congeniaban, porque el era fuerte y ella débil...”“Pero es precisamente el débil, quien tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacerle daño al débil” (Milan Kundera, la insoportable levedad del ser).

12.4.10

¿Por qué me levanté?

Quebrada en mil partes, vuelvo una y otra vez a pararme. Las fuerzas se acaban, cada vez una cosa nueva, una nueva historia, nuevos detalles que hacen más escabroso eso.
Una sensación cercana a la paranoia, tienes una sensación de secreto en el aire. Dudas de todos, nadie quiere decir toda la verdad o más que la verdad lo que cada uno opina, pero no lo dicen a los que realmente está involucrados sino que a los que no tienen nada por qué opinar. Lamentablemente esa opinión se nota que no esta dicha, es cosa de mirarlos a todos y uno sabe sin saber qué es exactamente eso que silencian, pero hay algo no dicho.
Claro eso es incomodo para todos, da lo mismo en que lado de la verdad...si es que eso existe...te encuentres. La sensación de incomodidad es universal.
Me da la impresión que voy a explotar que no voy a ser capaz de tolerar esto por mucho tiempo más. Más encima no tengo nada que decir...o sea la verdad es que si tengo muchísimo que decir, pero no se cual es el sentido que tenga, o las consecuencias si es que las quiero tener de hablar.
Hace falta esa sensación de poder caer al abismo más absoluto, pero que en algún momento va a haber un fondo en que alguien te va a poder sostener, por amor, pero no por cualquiera si no que por uno gratuito que no espera nada a cambio; aunque lo recibe, pero no lo espera. Simplemente se da como la acción consecutiva que incluso no requiere cuestionamientos.
Pero cuando el hecho maravilloso de sostener la mirada, se vuelve en un hecho que produce un total rechazo, aunque quiera no puedo mirarlo de otra manera que no sea con un asco que de a poco se ha convertido en reticencia. Pero aún así con una cosa media voyerista, me lo topo con la mirada igual. No sabría describirla. Sólo se que esa última mirada dolió.- ¿Por qué mierda tenía que levantar la mirada? si estaba tan concentrada leyendo.- ¿ Por qué mierda me tenía que estar mirando? Pero no fui capaz de mantener la mirada y si es que la mantuve, tengo más que claro que fue una mirada con un desprecio tan grande, que hasta yo misma me sorprendí de esa rabia. Y en un acto """casi""" instintivo volví a mirar, digamos pa distender el ambiente. Al parecer fue demasiado tarde ya se iba, es lo que mejor sabe hacer, haciendo como "aquí no paso nada". Comos si no conociera ese mecanismo como la palma de mi mano.
Pero lo que más me dolía es que me dejará así de vulnerada en mi propia humanidad. Después de camino hacia ese otro lugar, en que como para seguir con la tónica del día, se dio cuenta de que todo mal conmigo. Lo nombro como apuro, pero en verdad era toda mi desesperación por salir corriendo hasta perderme de mi misma y de lo que sentía. No quería más guerra.
Quizás una de las cosas más complicadas de esto es darme cuenta que si bien me puedo estar desmoronando en estos momentos, es lo que voy a hacer para el resto de mi vida y quiero hacerlo bien. No quiero que lo que pase en mi vida afecte en mi trabajo. Por que de alguna manera para hacer lo que hago, necesito amarlo, que también implica una entrega absoluta que a su vez para que pase eso requiere de confianza. Sin embargo, es precisamente de todo esto, es de todo lo que dudo...casi rechazo en estos momentos. ¿Como conjugarlo, me da miedo no poder hacerlo? Vivir en la equivocación constante, con buenas intenciones es una opción, pero preferiría no tomar esa. Hacerme responsable de todo esto y casi reciclarlo en la medida que me sea útil, si es buena pero en que medida no voy a quedar centrada sólo en mi con eso; creo que es una opción peligrosa. Mirar desde este punto, puede que pierda lo central, ese otro que es mi verdadero que hacer....mi vocación.
Hoy día es la más completa sensación de incertidumbre y no tener idea de para donde va a parar todo esto. ¿Cómo saberñlo? Es que estoy aburrida de no saberlo, hasta cuando. Todo tiene que tener un límite, cuales son mis opciones, por qué estoy dejando tantas de lado.

No comments: